A.- Pesca y Caza: Sus vestimentas son especies de trapos o pañales y el resto a cuerpo desnudo. B.- Agricultura: Estos usaban animales por lo cual de estos conseguian su vesimenta, alimentos. C.- Viviendas: Lo que recolectaban lo guardaban en sus viviendas o chozas ya que eran Cazadores Recolectores, y tambien aparte de eso les servían para poder sobrevivir y no morir a la interperie. D.- Fabricacion de Materias Primas: Sus instrumentos ya sean para rituales (como la especie de cultrun que se observa en la foto), el instrumento musical (trutruca), sus collares y vestimentas se ven que fueron hechas por ellos y no sacados de la naturales.
¿Que Pueblo te gustaría que subamos informacion detallada al blog?
Diaguitas
La Cultura Diaguita, agrícola y alfarera, existió entre el siglo VIII y XV d. C, y fue contemporánea a la cultura atacameña.
Atacameños
Los Atacameños o likanantai habitan en los oasis, valles y quebradas de la provincia del Loa, en el norte de Chile (II Región).
Mujeres Mapuches
Los Mapuches, que significa GENTE DE TIERRA, son un pueblo indígena de la zona centro-sur de Chile y del sudoeste de Argentina. Se les conoce también como araucanos, nombre que se usa poco en la actualidad, porque ellos no lo aceptan y que predomina en la historiografía, para el período que abarca desde los primeros contactos con los españoles hasta el siglo XIX aproximadamente.
1 comentario:
de casualidad esta mapuche
Publicar un comentario